1️⃣ ¿QUÉ SON LOS EJERCICIOS DE AISLAMIENTO?
Los ejercicios de aislamiento son movimientos donde se trabaja un solo músculo o grupo muscularespecífico.
La mayoría se realizan con máquinas o mancuernas, y se centran en el control, la contracción y la conexión mente-músculo.
2️⃣ ¿CUÁL ES SU OBJETIVO?
🔹 Aumentar el volumen y definición muscular en zonas concretas
🔹 Corregir desequilibrios
🔹 Activar músculos secundarios después de ejercicios básicos
🔹 Evitar compensaciones de otros grupos musculares
♦️ Ideales para enfatizar zonas “rezagadas” o mejorar la calidad del entrenamiento.
3️⃣ CUÁNDO USARLOS
✔️ Al final de la sesión, después de ejercicios básicos
✔️ En rutinas de fuerza-resistencia, hipertrofia o recuperación
✔️ Para activar músculos de forma más segura si estás lesionado/a
♦️ No sustituyen a los básicos, pero los complementan perfectamente.
4️⃣ EJEMPLOS DE EJERCICIOS DE AISLAMIENTO
🔹 Extensión de tríceps con barra por encima de la cabeza
🔹 Aperturas con mancuernas (pectoral)
🔹 Elevaciones frontales con mancuernas (hombro anterior)
🔹 Extensiones de piernas en máquina (cuádriceps)
🔹 Curls de piernas de pie en máquina (isquiosurales)
5️⃣ CLAVES PARA HACERLOS BIEN
✅ Movimiento controlado, sin rebotes
✅ Peso moderado, con buena conexión muscular
✅ Haz entre 10–15 repeticiones por serie para sentir bien la contracción
✅ Mantén tensión constante durante todo el recorrido
✅ No los uses como sustituto de los básicos
🔚 CONCLUSIÓN
Los ejercicios de aislamiento no son el centro del entrenamiento, pero son un complemento excelente para mejorar la simetría, activar mejor ciertos músculos y afinar detalles del físico.
♦️ Bien utilizados, marcan la diferencia.
Añadir comentario
Comentarios