ESTANCAMIENTO EN EL GIMNASIO

Publicado el 23 de septiembre de 2025, 22:05

1️⃣ ¿POR QUÉ PUEDES ESTAR ESTANCADO?

 

El cuerpo se adapta. Si llevas tiempo entrenando sin cambios en fuerza, masa muscular o rendimiento, probablemente hayas caído en una fase de estancamiento.


♦️ Suele deberse a falta de estímulo, mala recuperación o errores en la planificación.

 

2️⃣ RECOMENDACIONES CLAVE PARA ROMPER EL ESTANCAMIENTO

 

🍽️ Aumenta la ingesta calórica

El progreso muscular requiere energía. Si estás comiendo lo mismo desde hace meses, toca subir.

 

💊 Toma vitaminas y minerales

Una deficiencia micronutricional puede afectar la recuperación y el rendimiento.

 

📈 Aplica sobrecarga progresiva

Añade más peso, repeticiones o series con el tiempo. El músculo necesita estímulo para crecer.

 

🛌 Aumenta el descanso por grupo muscular

Entrenar más no siempre es mejor. Si no hay recuperación, no hay crecimiento. Dale más días de descanso a los músculos trabajados.

 

🔁 Cambia tu programación de entrenamiento

Si llevas meses con la misma rutina, cambia el enfoque:

🔹 Nuevos ejercicios

🔹 Otro orden

🔹 Más volumen o intensidad

🔹 Distintos rangos de repes

 

🔥 Ciclo de intensidades

No siempre se puede entrenar al 100 %. Alterna semanas más intensas con otras más ligeras para evitar el sobreentrenamiento.

 

⚠️ Ojo con subir la intensidad si ya estás fatigado

Si estás en sobreentrenamiento, más intensidad puede empeorar la situación. En ese caso, necesitas un ciclo de cargas bien planificado.

 

🔚 CONCLUSIÓN

 

Estancarse es parte del proceso, pero no significa que estés fallandoRevisa tu nutrición, tu descanso y tu estructura de entrenamiento.

🧠 A veces no es entrenar más, sino entrenar mejor.

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios