FASE NEGATIVA DEL EJERCICIO

Publicado el 30 de septiembre de 2025, 22:08

1️⃣ ¿QUÉ ES LA FASE NEGATIVA?

 

La fase negativa (o excéntrica) es la parte del movimiento donde el músculo se alarga, como cuando bajas una barra en press banca o bajas en una sentadilla.

 

♦️ Es en esta fase donde más micro-roturas se producen, lo que puede generar más hipertrofia si se entrena correctamente.

 

2️⃣ ¿POR QUÉ ENTRENARLA?

 

✔️ Mayor activación muscular

✔️ Más microdaño → más crecimiento

✔️ Desarrolla fuerza de control

✔️ Útil para romper estancamientos

♦️Es muy exigente y necesita buena recuperación.

 

3️⃣ CÓMO APLICARLA CORRECTAMENTE (PASO A PASO)

 

🔁 Empieza poco a poco

No uses este método en todos los ejercicios desde el inicio.

Empieza con 1 o 2 ejercicios por sesión para evitar sobrecarga.

 

🧑‍🤝‍🧑 Necesitas un asistente o apoyo

Escoge un peso que te permita hacer máximo 5 repeticiones.

Idealmente, usa ejercicios globales como el press banca, donde otra persona te pueda asistir.

 

🕐 Desciende de forma muy controlada

Haz la parte negativa (la bajada) en 5–6 segundos.

El asistente te ayuda a subir la barra para que puedas enfocarte en solo bajar de forma lenta.

 

🎯 Pocas repes, máxima calidad

No hace falta hacer muchas repeticiones.

Con 2–3 repeticiones bien hechas es más que suficiente para generar el estímulo.

 

🔚 CONCLUSIÓN 

 

No es un método para todos los días.

Úsalo con cabeza, en fases concretas del entrenamiento o cuando quieras romper un punto muerto.

Menos volumen, más intensidad y más recuperación.

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios